9 mayo, 2025
Cultura

Arte y música en talleres y clínicas

El workshop “4 artistas 4 elementos”, el taller de “Música universal” y las clínicas de guitarra, bajo y jazz étnico componen una atractiva oferta para aprender en el mes de junio.

Durante el mes de junio, llega a La Usina una gran oferta de talleres y clínicas para aprender. El taller “4 Artistas 4 Elementos”, a cargo de la licenciada en letras y crítica cultural Laura Isola, propondrá trabajar sobre las obras de Xul Solar, Roberto Artl, Italo Calvino y Leonora Carrington tomando como punto de partida los elementos fuego, tierra, aire y agua, en una nueva lectura que apela al cruce de lenguajes como disparador. Se realizará los miércoles 5, 12, 19 y 26 de junio, de 18 a 19,30 h.

El taller de “Música universal” estará a cargo del reconocido contrabajista y multiinstrumentista brasileño Itiberê Zwarg -integrante histórico de la banda de Hermeto Pascoal- y se desarrollará los días jueves 6 y viernes 7 a las 17 h, y el sábado 8 a las 11 h. Allí el proceso didáctico constará de la composición, paso a paso, de una obra musical. El método utilizado posibilita la participación de músicos con diferentes niveles técnicos y busca estimular las prácticas de colaboración entre instrumentistas más o menos experimentados.

La clínica de contrabajo dictada por Santi Debriano, uno de los más interesantes y originales ejecutantes del jazz contemporáneo, tratará sobre diferentes ejercicios que permitirán hablar de técnica, musicalidad y concentración. Se realizará el sábado 15 a las 11 h en la Sala de Cámara.

La clínica de guitarra a cargo del reconocido instrumentista Mark Whitfield versará sobre sus técnicas de ejecución e improvisación, en variados géneros y ya sea como acompañante de solistas o integrante de una banda. Se desarrollará el sábado 15 a las 13 h en la Sala de Cámara.

Y la clínica de guitarra “Jazz étnico”, a cargo del músico francés de ascedencia vietnamita Nguyên Lê, girará en torno a la armonía e improvisación y cómo el estudio de la música tradicional no occidental puede ayudar a desarrollar nuevas formas de creación. Se concretará el domingo 16 a las 11 h en el espacio El Aula Música.

La inscripción para cada uno de estos encuentros pedagógicos está abierta. Para anotarte, escribinos a [email protected].

 

Related posts

Colegas, lectores y amigos despiden a Marcelo Cohen, un autor brillante y extraordinario

Noticias en la Web

El Ministerio de Cultura inicia los trámites para la compra del Archivo Lafuente

Noticias en la Web

Josep M. Fradera, premio Anagrama de Ensayo con un estudio de las raíces del antiimperialismo

Noticias en la Web